921 11 23 17/18 | 921 11 21 07 | fcsjc@uva.es | Plaza de la Universidad, 1, 40005, Segovia

⁠Comunicación y lucha contra el racismo

Por Adrián Avilésino Cabanilla

El Informe del ACNUDH analiza las principales iniciativas internacionales para combatir el racismo, la discriminación racial y la xenofobia, centrándose en campañas globales como #STOPracismo y “¡Aprende, pronúnciate y actúa!”, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad y promover la igualdad en todo el mundo.

Estas acciones cuentan con un respaldo normativo sólido. La Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial establece en su artículo 2 que los Estados tienen la obligación de combatir la discriminación en todas sus manifestaciones.

A su vez, la Declaración y Programa de Acción de Durban insta a los países a desarrollar políticas integrales contra el racismo, que aborden tanto sus causas históricas como sus expresiones actuales.

El informe reconoce que cuentan con obstáculos importantes, como la falta de recursos o la negación de las raíces históricas del racismo, pero también destaca avances significativos, entre ellos la celebración del 60.º aniversario de la Convención y el lanzamiento del Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes, orientado a lograr reconocimiento, justicia y desarrollo para estas comunidades.

Para seguir avanzando, el informe recomienda ratificar la Convención contra la Discriminación Racial en todos los países, crear mecanismos internacionales de seguimiento más eficaces y reforzar la educación en derechos humanos como herramienta clave en la lucha contra el racismo, en coherencia con la Declaración de Durban y la Agenda 2030.

Enlace al informe completo: Aquí

Adrián Avilésino Cabanilla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *