Laboratorio de Diseño y Fotografía



LA CLÍNICA ONLINE
La Clínica jurídica-internacional en derechos humanos online (CJIDH online) se inserta en el Observatorio de Derechos Humanos de la UVA y en su Clínica Jurídica. En ella participan los alumnos de Derecho de la Facultad de CC. Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del Campus de Segovia, pudiendo realizar el Prácticum y el Trabajo Final de Grado. La CJIDH online sigue la metodología del Aprendizaje-Servicio (ApS): un aprendizaje práctico del derecho internacional de los derechos humanos basado en el desarrollo de competencias ético-cívicas y el servicio a la comunidad. Todas aquellas organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la promoción y protección de los derechos humanos encontrarán en su página web recursos actualizados de los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos en el marco de las Naciones Unidas así como información sobre actividades y enlaces de interés.
«Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti»
Jonh Donne
EQUIPO

Derecho internacional público y Relaciones Internacionales. Consultora en derecho internacional de los derechos humanos
Tutoría:
Despacho:
Email:
LÍNEAS DE TRABAJO

COVID-19 y Derechos Humanos
La crisis sanitaria que padece el mundo a causa de la Covid-19 tiene una repercusión indiscutible en el disfrute de los derechos humanos.
Algunos colectivos como los mayores, inmigrantes, refugiados o personas con discapacidad han visto desplazados sus derechos a un segundo plano, sin motivo aparente. En el marco del sistema universal de protección de los derechos humanos podemos encontrar instrumentos que nos ayuden a entender mejor cómo proteger de forma eficaz a dichos colectivos.
Desde la CJIDH virtual analizaremos dichos instrumentos y los pondremos a disposición de todos aquellos interesados.
Derechos humanos de grupos vulnerables
En esta nueva línea de trabajo queremos dar a conocer y reflexionar sobre la situación de violación de los derechos humanos que sufren determiandos grupos de personas en condiciones de vulnerabilidad, los niños, las mujeres, las personas con discapacidad, las personas mayores, los inmigrantes y refugiados, los desplazados internos, las minorías nacionales, y personas o grupos discriminados o perseguidos por cualquier motivo en cualquier lugar del mundo.
Para ello recurriremos a los instrumentos internacionales de derechos humanos y los mecanismos previstos para su protección, como los procedimientos públicos especiales de las Naciones Unidas.


España ante los órganos de tratados de derechos humanos
RECURSOS
ACTIVIDADES
Ponemos en marcha otro de los espacios de la clínica jurídica internacional en derechos humanos en el que se anuncian seminarios web en los que pueden participar todas aquellas personas que lo deseen.
Día internacional de la Fraternidad Humana
37° período de sesiones del Mecanismo de Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos
JORNADA «ESPAÑA ANTE EUROPA: RETOS NACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS»
International Expert Group Meeting: Indigenous Peoples and Pandemics
CONSULTAS PÚBLICAS
En este apartado queremos informar de las posibilidades de participación de la sociedad civil en las consultas públicas que se realizan en el marco de los mecanismos universales de protección de los derechos humanos.
Febrero 2021
Grupo de trabajo intergubernamental de composici6n abierta sobre las empresas transnacionales y otras empresas con respecto a los derechos humanos: Invitaci6n a completar dos plantillas para las matrices sobre el segundo borrador de instrumento jurídicamente vinculante.
Más información: https://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/WGTransCorp/Session6/Pages/Session6.aspx