Laboratorio de Diseño y Fotografía

facultad

LA CLÍNICA ONLINE

La Clínica jurídica-internacional en derechos humanos online (CJIDH online) se inserta en el Observatorio de Derechos Humanos de la UVA y en su Clínica Jurídica. En ella participan los alumnos de Derecho de la Facultad de CC. Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del Campus de Segovia, pudiendo realizar el Prácticum y el Trabajo Final de Grado. La CJIDH online sigue la metodología del Aprendizaje-Servicio (ApS): un aprendizaje práctico del derecho internacional de los derechos humanos basado en el desarrollo de competencias ético-cívicas y el servicio a la comunidad. Todas aquellas organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la promoción y protección de los derechos humanos encontrarán en su página web recursos actualizados de los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos en el marco de las Naciones Unidas así como información sobre actividades y enlaces de interés.

«Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti»

Jonh Donne

EQUIPO

Derecho internacional público y Relaciones Internacionales. Consultora en derecho internacional de los derechos humanos

Tutoría:

Despacho:

Email:

T-325

330(Fase II)

Previa cita por correo

LÍNEAS DE TRABAJO

Procedimientos públicos especiales

En esta nueva línea de trabajo se analizan los informes presentados por los titulares de mandatos de los procedimientos públicos especiales del Consejo de Derechos Humanos con el fin de hacer un seguimiento de las situaciones de violaciones masivas y sistemáticas de derechos humanos en el mundo.
Consejo de DH
organos

España ante los órganos de tratados de derechos humanos

 

Abrimos una tercera línea de trabajo dedicada a seguir los trabajos de los órganos crados en virtud de tratados de derechos humanos cuya competencia ha reconocido España, dando publicidad a sus decisiones.
Los órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos son comités de expertos independientes que han recibido un mandato para supervisar la aplicación de los principales tratados de derechos humanos. España ha reconocido la competencia para recibir denuncias individuales de los siguientes comités: Comité de Derechos Humanos (CCPR);Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR); Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD); Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW); Comité Contra la Tortura (CAT); Comité de los Derechos del Niño (CRC); Comité de los derechos de las personas con discapacidad (CRPD).

Prevención de conflictos y mediación internacional

 

Con esta nueva línea de trabajo queremos acercarnos a los esfuerzos de Naciones Unidas por prevenir conflictos internacionales y promocionar los medios pacíficos de solución a través de los buenos oficios y la mediación internacional.

34573770402_440b6bc72c_k_website_prevention_2

RECURSOS

ACTIVIDADES

Ponemos en marcha otro de los espacios de la clínica jurídica internacional en derechos humanos en el que se anuncian seminarios web en los que pueden participar todas aquellas personas que lo deseen.

Promoted by: Center for Research in Politics and Human Rights (PHR), Sophia University Institute, Loppiano (Florence, Italy); Institute on Religion, Law and Lawyer’s Work, Fordham University, School of Law (New York, USA); International Legal Clinic on Human Rights – Human Rights Observatory – University of Valladolid (Spain)

“New Frontiers of Human Rights” Seminar Series

A key focus of this cycle of Seminars concerns the particularly topical debate on human rights approached from an interdisciplinary and holistic perspective. The discussion focuses on two inseparable attributes of the human being: human dignity and human fraternity. Although both are present in the Universal Declaration of Human Rights, they have yet to be fully considered by doctrine and jurisprudence. You can discover these new areas of consideration through the various webinars and lines of research.

NEW WEBINAR DECEMBER 2024

11 December 2024
The Enjoyment of Human Rights for Older Persons: Examining Challenges and Opportunities
Moderated by
John Mensah
Legal Scholar and Program Director for Community Services Foundation, USA
Panelists
Lucia Ann Silecchia
Associate Dean of Faculty Research, Professor of Law at the Catholic University of America, Columbus School of Law, USA
Maria Esther Salamanca Aguado
Associate Professor of Public International Law at the University of Valladolid, Spain

PHR - 11122024_4

Enlace al archivo pdf: Aquí

CONSULTAS PÚBLICAS

En este apartado queremos difundir información sobre las consultas públicas que se realizan en el marco de los mecanismos universales de protección de los derechos humanos y fomentar la participación activa de la sociedad civil.

The Committee on the Elimination of Racial Discrimination. Deadline: 29 September 2025

The Committee on the Elimination of Racial Discrimination calls for inputs from civil society organizations in Israel and in the State of Palestine

Report of the Special Rapporteur on human rights defenders:Deadline: 30 September 2025

Raising their voices: HRDs respond to the human rights crisis.

Report of the Independent Expert on human rights and international solidarity: Deadline: 17 October 2025

Peace and international solidarity (Español)

Draft guidance of the Special Rapporteur on unilateral coercive measures: Deadline: 20 October 2025

Accountability, responsibility, redress and access to an effective remedy

Report of the Special Rapporteur on unilateral coercive measures: Deadline: 20 October 2025

Unilateral coercive measures and humanitarian action.

Thematic study of the Expert Mechanism on the Right to Development: Deadline: 30 November 2025

Artificial intelligence, cultural rights, and the right to development